31.7.07

...

22.7.07

Ya me uno, ya...

Que ya me uno a la protesta, ya... Que luego a una la tachan de snob por estar suscrita a la "Cahiers" y haber enterrado su corazoncito macarra. Además, si no digo nada el Charly (un beso) me pela.


Ale, que viva Zapata y la libertad de viñeta!!

11.7.07

Lanzaderas preparadas...

19.6.07


Con cierto regusto a fin de una etapa pero sin
tristezas ni finales esta noche nos invade el
espíritu Beatle. Estáis todos invitados.

25.5.07

Lo que hay que evitar en literatura

Juegos vanidosos con el tiempo y con el espacio: Faulkner, Borges, etcétera

El descubrimiento en una novela de que el auténtico protagonista es la pampa, la selva virgen, el mar, la lluvia o la plusvalía.

Poemas, situaciones o personajes con los que el lector podría - ¡Dios nos libre!- identificarse.

Las descripciones vívidas, mundos llenos de ricos detalles físicos. Véase Faulkner.

Fondos, ambientes, climas. Calor tropical, borracheras, la radio, frases que se repiten como un estribillo.

Novelas en que la trama guarda algún paralelismo con otro libro. Ulises y la Odisea.

Libros que fingen ser menús, álbumes, itinerarios, programas de conciertos.

Cualquier cosa que pueda inspirar ilustraciones. Cualquier cosa que pueda inspirar una película.

Lo extemporáneo: escenas hogareñas en novelas policiacas, escenas dramáticas en diálogos filosóficos.

La expectativa. Lo patético y lo erótico en novelas de amor. Enigmas y crímenes en novelas policiacas. Fantasmas en novelas. La vanidad, la modestia, la pederastia, la ausencia de pederastia, el suicidio.

Adolfo Bioy Casares, lista completa aquí.

18.5.07

ROOM 107




Pincha aquí para ver las fotografías de Lyndon Wade. Recomiendo la serie Room 107, congelados a todo color. El diseño de la web también es fantástico.

12.5.07

Revista 1


24.4.07

Feliz día del folletón

Fetichistas de mundo, suéltense las trenzas!! Para leer sobre la bella industria editorial: Los mitos de Chtulhu, un cuento inédito de Roberto Bolaño. Iba a colgarlo entero pero es demasiado largo. De todas formas, Cortázar, Mario Santiago y Bolaño ya están muertos, así que... yo estaré bebiendo en el otro lado mientras los demás firman sus libros.
La foto se la robé al Elástico, por cierto.

20.4.07

17.4.07

Me dicen más cuatro sardinas

Consumo blogosfera, en parte porque yo hace mucho que no encuentro una historia. Paso las noches con ojos de anfibio cenando cutículas, con un organismo demente que sólo trasnocha. Y me veo a altas horas de la noche leyendo páginas de venta y compra de intimidades, sobrestimas de inteligencia y muy poca humildad. Al final, no entiendo como pueden ahondar tanto en sus propias experiencias y explayarse en descripciones sensuales. Al final, uno ya lo tiene todo muy asumido y no procede, es como olerse su propia piel. Predominan las trabas para la búsqueda de la ficción, porque todo está embarrado en una especie de fango de egos que no nos deja ver más allá de las manchas en las sábanas de cada cuál. Al final, me encuentro con el estómago lleno de la vida de los demás, que está bien, pero que no es más que casualidad y continuidad. Abogo por la teatralidad para ver si se me nutren los textos, pero me temo que sólo se me ocurren arquetipos sexuales o recuerdos tullidos de una noche de verano (primavera, otoño, invierno). Al final, me subiré al tejado (que es lo que el ser humano siempre ha querido hacer dice este señor) y repartiré navajas barberas a los simios. Así tendré un clásico, por lo menos.
Alguien me dijo una vez, que la culpa de todo la tiene la luz de los fluorescentes, en parte es muy cierto, pero a mi se me ha vuelto a hacer tarde y ya no puedo someter a nadie.

3.4.07

"i will see you in the next life..."

"it's not like the movies they fed us on little white lies"

26.3.07

Las 10 mejores novelas del español

1. El amor en los tiempos del cólera, Gabriel García Márquez.
2. La fiesta del Chivo, Mario Vargas Llosa.
3. Los detectives salvajes, Roberto Bolaño.
4. 2666, Bolaño.
5. Noticias del imperio, Fernando del Paso.
6. Corazón tan blanco, Javier Marías.
7. Bartleby y compañía, Enrique Vila-Matas.
8. Santa Evita, Tomás Eloy Martínez.
9. Mañana en la batalla piensa en mí, Javier Marías.
10. El desbarrancadero, Fernando Vallejo.

El País publica hoy la lista con las 10 mejores novelas del español, encuesta realizada a escritores, críticos, editores, profesores y periodistas culturales de América Latina y España. Bolaño ocupa el tercer y cuarto puesto, que es para algunos como si los ocupase todos. En realidad, no nos hace falta la lista. Los bolañistas aún no hemos conseguido salir de su oasis de horror en mitad de nuestra isla de aburrimiento. Puede que no lo hagamos nunca. A su salud.
Ilustraciones de Francisco Villa

10.3.07

Por si no volvemos a jugar

7.3.07

Comité de Autodisciplina Publicitaria

"La imagen de la publicidad es ofensiva a la dignidad de la mujer porque la figura femenina es representada en un modo vil, al ser objeto de la prevaricación masculina"
Al final han conseguido que retiren la publicidad de todo el mundo, supongo que si hubiese sido al revés no hubiese pasado nada. Ay... cuánta feminista y qué pocas balas. Yo por si acaso, ya he encargado un poster tamaño pared.

27.2.07

25.2.07

Ceremonias interiores


Problemas,
y las sábanas llenas de patas de araña quebradas.

No hay mucho más.

14.2.07

El mundo según...

El viernes en la Iris... hay que ver, hay que ver.

4.2.07

Enredadas

Para Fotomatona y todos los que algún día fuimos adictos a algo. (Vía Elástico)

1.2.07

This is love

21.1.07

14.1.07

Ladies weapons


Se llama Antonio Riello, estas preciosidades son suyas y deberían destronar a todos los pintalabios de los bolsos de las mujeres. Además, todas tienen nombres de mujer como las ciudades de Italo Calvino. Ya me han vuelto a entrar ganas de matar,je.