29.9.06
El tiempo de las cerezas
Días extraños se puede escuchar en el tubo. Si sólo era un juego pregunté/ dónde está la gracia/ y todo el camino aquella extraña canción /paraban ban ban paraban ban ban
28.9.06
22.9.06
18.9.06
7.8.06
21.7.06
13.7.06
Agujero blanco

"Un agujero blanco es un objeto celeste con una densidad tal que deforma el espacio pero que, a diferencia del agujero negro, deja escapar materia y energía en lugar de absorberla. Aunque su existencia no ha podido ser demostrada, se creyó que los agujeros blancos podían dar lugar a la creación de universos nuevos."
Pero ¿cómo diablos vuelve una de un sitio así?
3.7.06
Llega el verano
Cuando creía que no podía existir mejor página que la de los Kitlers encuentro esta fantástica e inclasificable propuesta pornomusical.
(Mamá pero que normal soy)
(Mamá pero que normal soy)
29.6.06
Música

Primera semana de julio: Cesária Évora, Jamaica all Stars, Gotan Project y Massive Attack.
A veces me encantan las ciudades grandes.
27.6.06
6.6.06
Luscofusco
Momento final da tarde no que a escuridade da noite comeza a impoñerse á claridade do día.
Hoxe teño saudade da miña terra.
Hoxe teño saudade da miña terra.
4.6.06
1.6.06
30.5.06
Todo es mentira
O LA TÉCNICA DE LIGUE DEL SOLAPERO/A*:
Por la Petite Claudine:
Hace unos años, cuando el Nasti era el Maravillas y lo más de lo más eran Manchester y el Gijón sound, la frase de barra pasó del genérico tú a qué te dedicas al dramático me he enamorado de ti y este cambio de tono inesperado creó una nueva escena para el mentiroso de barra. En 1994 las pistas estaban ya llenas de personajes oscuros balanceándose ligeramente con una mirada torva repleta de intensidad. Los sofás se cubrieron de libros de Foucault, de Marcel Proust, de Baudrillard y de carpetas con citas profundas y fotos de la Factory. A la vista estaba que aquellos chicos eran distintos y que lo importante no era follar -por favor, ¡qué vulgaridad! Lo importante era otra cosa, una cosa intensa y muy especial que, de alguna manera, tenía que ver con Leonard Cohen y con la novela que estaban escribiendo, inspirada por una polonesa de Chopin o por una escena de Peter Greenaway en la que alguien llora mientras cae una gota de agua en una ventana que da al mar y que simboliza el infinito, como todo el mundo sabe.
Estos poetas no murieron de éxtasis intelectual sino de exceso de cita. El interminable recurrir a frases de Remando al viento les pasó factura muy pronto, cuando las damas leyeron a Byron y se dieron cuenta de que aquello sí iba de follar y de que -y esto fue lo más grave- el poeta maldito al que se estaban tirando no había leído a Byron, ni a Foucault, ni a Baudrillard.
* Solapero/a: Dícese del que utiliza los textos de las solapas de los libros para entablar conversación en los bares.
29.5.06
20.5.06
19.5.06
Como en casa

El miércoles los gallegos celebrábamos "o día das nosas letras".
Este año dedicado a Manuel Lugrís Freire.
Por la noche descubrimiento de un bar que puede decirse está a la altura del Xarope de Sarria. Es "O Tejo bar" en Alfama. Música en directo, performances caseras y mucha cerveza.
La vecina de arriba suele quejarse del ruído por eso no se puede aplaudir, solo frotar las manos.
10.5.06
António Variações

Músicos portugueses "Humanos" se han unido para hacerle un homenaje al jefe de la música portuguesa de los ochenta: o António Variações. Un tipo bastante particular, adelantado a su tiempo, que dedicaba sus ratos libres como peluquero a escribir canciones entre la tradición y la movida.
Un himno de las borracheras portuguesas es "Maria Albertina" una de sus canciones.
Quién dijo que en portugal solo hay fado?
7.5.06
Bienvenidos pececitos

Modo de preparación:
Limpiamos el pescado. Antes de comprarlos podemos elegir el color. Muchas personas opinan que si el pescado tiene una carita simpática resulta mucho más sabroso. Los limpiamos quitándoles las tripas pero no las cabezas. Secamos con papel de cocina e introducimos en el frigorífico. Ponemos aceite a calentar y pasamos los pececitos por harina.A continuación los introducimos en la sartén poco a poco para que el aceite no pierda calor y de esta manera nos quede un pescado crujiente y nada aceitoso. Los sacamos en cuanto estén doraditos. Se sirven a punto de sal, y se comen en el momento, para que no pierdan su textura crujiente. Ponerles nombre ya depende de la moral de cada uno.
1.5.06
27.4.06
Suscribirse a:
Entradas (Atom)